“LO IMPOSIBLE ES EL FANTASMA DE LOS TIMIDOS Y EL REFUGIO DE
LOS COBARDES” (Napoleón)

Hace poco leí esto en un post de Facebook de Víctor Salazar,
No hay nada imposible. Lo decía Napoleón “lo imposible es el fantasma de los
tímidos y el refugio de los cobardes”. Y a Napoleón le podéis poner todos los
descalificativos que queráis pero valiente era un rato. Ayer fue un día para mí
de estos que te ponen a prueba, llevaba toda la semana dudando incluso hasta 5
minutos antes de la salida, no lo tuve claro. No había podido preparar lo
suficiente el hacer los 19km del Cross totalmente descalzo, no he rodado todo
lo que me hubiera gustado para acostumbrar los pies ante tanta distancia (nunca
había pasado de 10km descalzo) y en estas cosas no puede uno tener prisa, pero
después de verme en el ambiente que allí había lo tuve claro, había que
intentarlo! Parecía un imposible, pero lo logre. ¿Por qué he traído esto aquí
hoy? Pues porque me he querido fijar en un acontecimiento deportivo que
simbolizara lo que quiero hoy expresar: que la palabra imposible en realidad no
existe, o al menos no debemos de utilizarla tan alegremente como lo solemos
hacer. Superar una experiencia traumática o conseguir un reto que te has
propuesto, te hace más fuerte, te hace mejor e incluso más inteligente, porque
ya sabes algo más que antes de padecerlo, sabes cuales pueden ser tus armas
para superarlo y sobre todo valoras más hechos que antes parecían nimios y no
les dabas importancia.


A sí que junto con mi amiga Anita Fuster, su pareja Tomas,
su hermano Fernán, la pequeña Lucí y “surfito” hicimos acto de presencia en el
pueblo cordobés de Montilla (city of barefoot) después de unas 5 horas de viaje
muy entretenido jijiji nada más llegar y camino a la plaza donde tiene lugar la
salida de los #600descalzos empezamos a encontrar gente conocida, primero al
Gran Paquico Muñoz (equipado con sus huraches 2.0) y a
su familia, después a Rafa Conejo, Pepe
roldan, Nano, Karim, Santi Ruiz y una larga lista de gente que gracias a esto
de las redes sociales estamos en contacto. Los #600descalzos trataba de Reunir
a 600 personas descalzas para intentar batir el récord Guinness de personas
corriendo descalzas una carrera. Ese el objetivo que la asociación Montilla
Running & Barefoot se marcó para llamar la atención sobre la importancia de
la investigación en la lucha contra el cáncer. Las bajas temperaturas que se
registraron en toda la zona Sur cordobesa no amedrentaron a los que allí nos
dimos cita pero si contribuyó a que muchos no se animaran y apoyaran la
iniciativa.

Aunque la consecución del récord Guinness no fue posible
–pues se hubieran necesitado cien corredores más para batir la marca-, fue un
día lleno de emociones. No pudo ser el récord Guinness, pero creemos que
#600descalzos ha sido un rotundo éxito: 415 corredores/as de todas las edades y
procedencias y una recaudación de 1155€ (aún falta por contabilizar el Dorsal
0) y por la amplísima repercusión de esta iniciativa que reunió en Montilla a
deportistas llegados de toda España, algunos tan comprometidos en la batalla
contra el cáncer como el doctor Juan de la Haba Rodríguez, oncólogo del
Hospital Reina Sofía y autor del libro Cómo vencer al cáncer. El ambiente en la
plaza de La Rosa era espectacular poco antes de las 18.00 de la tarde y fue un
lujazo correr descalzo ese kilometro junto a tanta gente, eso hizo que
tuviera más ganas de correr el domingo la
carrera así, aunque aún seguía con mis dudas, no me gustaría lesionarme con el
calendario de carreras y retos que se avecina. Lo recaudado servirá para la
colaboración en la financiación del proyecto de investigación sobre Sarcoma de
Ewing que se está llevando a cabo por un equipo investigador del Hospital
Virgen del Rocío de Sevilla y que lidera el doctor Enrique de Álava.
Después ubicamos el
campamento base donde dormiríamos en el pabellón municipal junto al montillano
Vila y el granadino Fran Mendoza del Alhama coym,
y nos dirigimos al restaurante gambrinus
donde nos tenía la organización una Gran cena con buffet libre de 2 clases de
ensalada, pasta, pollo asado, bebida y fruta por 6 €, otro detallazo por su
parte!

A las 8 de la mañana (hora zulú jajajjaa) nos ponemos en pie
y nos plantamos en la zona de salida donde la organización nos tena preparado
un desayuno con zumos y tostadas, y tras recoger el dorsal empiezo a pensarme
como correr la batalla, descalzo?? Con las five fingers?? Mitad y mitad???
Llevo mucho tiempo con ganas de hacer una carrera entera descalzo y por
vergüenza aun no lo había hecho y es uno de mis retos de este año….hoy es el día,
el ambiente acompaña, 9 valientes más entre los 400 corredores lo van a hacer, así
que me animo y tomo la salida descalzo. Menos Karim y nano que van a otro nivel
hacemos en grupo todo el recorrido y las sensaciones no pueden ser mejores,
estoy súper contento de haberlo hecho. Y
ha sido menos duro de lo que me pensaba, 19km y solo una pequeña
bambolla en un dedo, increíble, pasar por el barro, era súper divertido,
sensaciones al sentir el cambio de terreno, el calor de las zonas al sol… indescriptible!!los
últimos km si que me costaba mas levantar el talon y no apoyarlo y menos un par
de zonas en subida y otra en bajada que hicimos casi andando todo lo demás fue
a un trote alegre, la verdad es que
pensaba que andaríamos mas tiempo que correríamos pero no fue asi.Tengo claro
que el año que viene vuelvo y a bajar ese tiempo de 2:20. Enhorabuena a todos
los que han luchado y a la organización por el trabajo realizado, si tuviera
que poner una pega solo sería que la categoría minimalista se dividiera a parte
en otra a la gente que la hace barefoot, por lo demás un 10. Ahora a seguir
preparando el portazgo!!







Por cierto el que piense que por ir descalzo vas mas lento, karim la hizo en una hora raspada y fue casi toda la carrera 2º de la general.