Este 2014 ha empezado muchísimo mejor de lo que pensaba,
.este mes de enero ha dado mucho de sí en todos los sentidos. He encontrado
apoyo de la tienda especializada en montaña “PLANETA ROCA” en Murcia que me
ayudara con zapatillas, material y todo lo que puedan, ya os hablare de ellos y
sus instalaciones en otro post y con la marca de ropa compresiva “CW-X Ibérica”
que me cede sus mallas y ropa compresiva de las que también os hablare más
delante en otro post. También he podido dejar solucionado el tema de las
inscripciones a los objetivos principales de este año y confirmo mi participación
en csp115, andorra ultratrail y gracias a Javi Martínez en la Quijote legend donde
colaborare con él para grabar la carrera desde dentro en un video, se cae de la
lista el GTP de peñalara donde no ha habido manera de inscribirse. También
empiezo a entrenar bajo la supervisión de José Ramón Callén Rodríguez,
especialista en deportes de larga distancia.
Y en lo deportivo ya puedo tachar el primer objetivo de la
lista, mejorar mi marca en medio maratón.
Este domingo participe por 2ª vez en la media maratón de
santa pola que este año celebraba su 25 edición, con más de 9300 corredores, es
una carrera muy bonita de las que hay que hacer alguna vez en la vida, por su
historia, por su ambiente y por cómo se vuelca el pueblo con ella. Dicen que no
es una carrera para hacer marcas por la aglomeración de corredores que hasta el
km 5 o 6 no te deja coger un buen ritmo cómodo y tienes que ir esquivando
gente. Aun así 1:44 bajando 11minuts mi tiempo allí el año pasado y más de 4min
mi tiempo en la media de alicante, aunque esa tenia más cuestas jejeje
Es una carrera para disfrutar del ambiente y así lo hice
desde que llegue al pueblo junto a Paskuy, José del pozo y compañía fue un no
parar de risas y saludos a cada paso de las que fui dejando constancia con la cámara.(Fausto,Hortensia,Pedro
Escudero, Valeriano,Urbano,martin,Pedro Exposito,David Bayano y un monton que
me dejo pero si no ocuparía otra pagina) Entre saludos y después de pegarnos un
buen desayuno vamos tomando posiciones en nuestro cajón del tiempo, al final
del todo, donde los paquetes, globeros o como los quiera llamar los “pros” pero
donde para mi más ilusión y más historias de superación hay. Da igual si la
haces en 1:06 que en 2:15, tienes el mismo merito en acabarla y seguro que
mucha más ilusión. Quuuuue puedo decir ambientazo los minutos antes de tomar la
salida, Después de oír el disparo de salida pasan más de 3 minutos hasta que
paso por debajo del arco de salida, empiezo a un ritmo cómodo y en el primer km
ya empieza a llover, una lluvia que nos acompañó toda la prueba, no me asusta
mojarme en peores plazas he toreado y al revés me encanta correr bajo la
lluvia, de eso puede dar fe mi amigo corcin, da gusto ir adelantando posiciones
eir corriendo junto a los buenos amigos
que te vas encontrando. Los km van cayendo y cada vez con lluvia más intensa,
es sorprendente no dejar de ver a la gente agolpada en las aceras bajo los
paraguas sin parar de animar y los grupos de música,djs y batukadas sin parar
de tocar a cada km sin duda por esto merece la pena venir a correr aquí.
La entrada a meta apretando y al ver el tiempo más aun a
pesar de la lluvia, la gente y de estar fuera de forma un buen tiempo, 1:44 después
medalla, toalla y a cambiarse de ropa y disfrutar de un buen arroz y un buen
vino. 1º objetivo tachado pero aún quedan más, mañana primer entreno de joserra…
#ILUSION #GO
El planeamiento es la base del éxito, suelen decir los motivadores.
Y, en parte, tienen razón. Si en este año que hoy acaba as obtenido algo que
esperabas es porque probablemente te lo propusiste y realizaste algunas acciones
para conseguirlo… ¿Qué esperas para 2014? antes de establecer tus nuevos objetivos
haz un balance de 2013: ¿Qué objetivos tenía?, ¿qué porcentaje logre?, ¿en
cuáles falle? y ¿qué errores cometí? Retoma los propósitos frustrados y evalúa
qué estrategia puede seguir en el nuevo año para hacerlos realidad y medita tus
nuevas metas para los 12 meses que vienen.
Los míos empiezan a estar claros y esta vez quiero que sean
un poco más ambiciosos, menos carreras pero más duras y bonitas, de esas que
nunca olvides y siempre recuerdes con una sonrisa. Además de planificarme mejor
los entrenamientos para acabarlas mejor, aunque esa sea mi filosofía, la de
acabar y disfrutar cada carrera independientemente del tiempo o la posición, no
nos engañemos a todos nos gusta hacerlo bien cuando nos ponemos un dorsal y si con
solo hacer las cosas mejor a la hora de entrenar pues mejorar tus tiempos y
sufres menos en cada carrera, merece la pena ponerse las pilas!! al final las acabas disfrutando mas...
Mis objetivos para este 2014 son:
-acabar mi primer maratón de asfalto (posiblemente el de
valencia) nunca he hecho ninguno y tengo esa espinita clavada con los 42.195
mts
-mejorar mi marca en media maratón
-Acabar la SUBIDA AL VELETA
-Aprender a nadar y acabar mi primer triatlón de una vez!!(el de cartagena o tal vez el de alicante)
-Acabar alguna brevet en bici de carretera
-Acabar la CSP115 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ULTRATRAIL (EL ULTRA EN EL QUE ME RETIRE EN EL 2013 Y MI ESPINITA CLAVADA) 118km y 6500mts de desnivel
-Acabar mi primer ultra por etapas (quijote legend) 166km y mas de 16000mts de desnivel en 3 etapas
-Acabar el GTP2014 "EL GRAN TRAILPEÑALARA" 110km y 500mts de desnivel
-Conseguir los puntos que me faltan para el utmb
-Acabar mi primer KMvertical (el del puigcampana)
-Terminar mi transición al minimalismo
-acabar mi primera carrera barefoot (descalzo)
-Acabar mi reto solidario
-Y por último el más ambicioso de todos y el que más ilusión
me hace, todo el año va irplanificado en
coger forma y llegar a tope para terminarlo, sé que no va ser fácil, que voy a
sufrir y mucho pero bueno, eso buscamos no?
Acabar el “Mitic ultratrail de andorra”
ES La vuelta de todo un país, Vuelta de todo el Principado
de Andorra, pasando por el punto más alto, el Pico del Comapedrosa a 2.942 m y
por otros picos emblemáticos.
112 km con 9.700 m de desnivel positivo y 9700 de desnivel
negativo,
Pendiente más fuerte: 30% (882 m de desnivel en 3 km) del
Pla de l'Estany hasta el Pico del Comapedrosa
Subida más larga:
6,5 km (1.185 m de desnivel, o sea 18% de pendiente) de Llorts hasta el Clot
del Cavall
Espero el año que viene por estas fechas poder sentarme a
escribir aquí otra vez y deciros que lose conseguido!!
"El secreto del éxito es la constancia en los propósitos"