Si las palabras “correr” y “solidario” aparecen juntas en la
misma frase, hay otras dos que no pueden faltar y son “YO VOY”. En cuanto me
entere por Facebook de la iniciativa de los corredores solitarios de correr
durante 24horas para recaudar fondos para los niños de acogida de la asociación
NAZARET empezó a darle forma a la idea de ir y cuando me entere que mi amiga Hortensia
colaboraría en la organización no me lo pensé dos veces y me deje “engañar” fácilmente
jejejeje.

Al principio pensé en ir a dar relevos o en hacerlo por
parejas con Alberto Plazas pero al no poder venir el por el trabajo decidí intentar
las 24horas como reto personal, 24? Y porque no? Es algo que me rondaba la
mente desde hace tiempo y tenía ganas de probarme en un ultra fondo en pista y
poner a prueba mi cabeza, no pudo ser porque me fue imposible cogerme el sábado
libre en el trabajo asique debería empezar a correr cuando acabara de trabajar
haciendo solo 19 o 20 horas (que ya es todo un reto) y así fue, a las 4:30 de
la mañana hora zulú me levante y fui antes al trabajo para adelantar todo lo
que pudiera y salir un poco antes llegando a alicante a las 14:30, recogida de
dorsal, cambio de ropa y comenzamos!

Las primeras vueltas las hago medio andando y saludando a la
gente que me voy encontrando, Fausto, Manolo Rico, Alberto el sombrillas,
Moratinos, Trini… gente con muchos km acumulados en sus zapatillas,(si sus
zapatillas hablaran contarían una infinidad de historias en maratones, retos solidarios,
ultras de montaña y carreras de todo tipo), los primeros km los comparto con
Fausto y Manolo hablando sobre el maratón de Murcia o su lesión y así van cayendo
las vueltas, intentando poner en marcha el garmin y que conectara con el satélite…
tan solo tardo 3 horas en hacerlo jajaja un poco más y se queda sin batería antes
de que conectara, que poco me gustan esos cacharros y pa una vez que me decido
a usar uno no va!

Van llegando caras conocidas a correr dando relevos o
simplemente a saludar Jaime Barceló, Marjolis con la que compartí 20 o 30
vueltas entre risas, Hortensia y su súper sonrisa, Ana Abad y otras muchas
personas no tan conocidas pero que después de lo vivido ya son familia como
Sara.I incluso los de los informativos de la sexta hicieron aparición para
dejar testimonio de lo que allí estaba ocurriendo. El ambiente genial, la organización
volcada con nosotros y con que no nos faltara de nada, siempre apoyando con sus
ánimos. El reto se desarrollaba en un pequeño circuito de unos 700mts y de arena
alrededor de un campo de futbol en un parque (un antiguo hipódromo) con
bastantes arboles siendo así más llevadero que si fuera por asfalto y a la luz
del Lorenzo!! Van cayendo vueltas y km casi sin que te des cuenta, entre conversaciones
sobre carreras, anécdotas de ultras, saludos y mucho buen rollo.

.jpg)
La tarde va pasando y llega la noche, y allí seguimos dando
vueltas, aunque ya llevamos unos 55 o 60 km aún me noto muy fresco, con fuerzas
y solo puedo lamentarme de unas pocas rozaduras en los pies y en las ingles.
Voy procurando comer cada dos o tres vueltas alternando algo dulce con algo
salado e ir bebiendo pequeños vasos de agua aunque no tenga ni hambre ni sed,
la gasolina no puede faltarle al cuerpo si queremos acabar con éxito!!Además voy
alternando las zapatillas cada dos horas con las Nb una hora con las five
fingers.
 |
JOSE MORATINOS Y TRINI |
|
Cada vez te vas encontrando gente nueva por el circuito que
viene a dar su relevo a la gente de su equipo o te vas cruzando con los 10 valientes
que estamos completando las 24horas, siempre es una motivación cruzarte con José
Moratinos y Trini de casi 70 años y verlos con esa sonrisa cumpliendo su reto,
son ejemplo a seguir y me quito el sombrero ante su vitalidad, su energía y su determinación
a que las 24horas se acaban si o sí. Ver a la gente animándose a correr y aportando su granito de
arena a este fin solidario ,gente que venía a correr con sus hijos, que venía a
correr a pesar de competir al día siguiente en la carrera de marca o en la
vuelta a la foia, que estaba lesionada o que tenía molestias pero aun así quería
venir a hacer lo que le gusta, correr y colaborar y no a salir en la foto como
otros (que también los hubo) incluso niños de Nazaret que quisieron venir a
apoyarnos y con los que compartí unas
vueltas, ese ambiente te hacia que se pasaran las vueltas solas!! Pero
no todo dura eternamente…
Y cada vez Las vueltas se hacen más monótonas y la cabeza
empieza a hacer de las suyas apareciendo la pregunta que tantas personas me han
hecho estos días: ¿y eso pa qué? Merece la pena tanto esfuerzo y pegarte una
paliza a darle vueltas a un parque? Esta pregunta os la contestare al final… y
empiezo a notarme cansado.
Así que parada técnica, me saco el iPod y me enchufo
extremoduro, cambio de camiseta y calcetines, llamada a casa para informar de
que todo va bien y otra vez al lio. Yo mismo me sorprendo mientras le contaba a
los de casa por teléfono como iba la tarde pensando en que han pasado casi 7 horas desde que empecé a
correr y aun no había parado, cuando no me apetecía correr andaba un rato pero
parar parar no había parado, incluso cuando la organización nos trajo un bocadillo
nos lo comimos en marcha, acompañado de una cerveza como debe de ser eso sí
pero sin parar de dar vueltas, es increíble lo que puedes llegar a hacer cuando
dejas de auto limitarte mentalmente con el “no puedo”
 |
SARA Y HORTENSIA |
La parada me hace volver a sentirme activo y con ganas y la música
hace más llevadera cada vuelta. Poco a poco le voy recuperando vueltas a la
gente que ha empezado a correr a las 11 de la mañana (4 horas antes que yo) y
aunque voy bebiendo vasos de coca cola y café el sueño cada vez se hace más
imposible de soportar. Los ánimos de Hortensia y de Sara cada vez que pasabas
por el puesto de control te hacían venirte arriba y dar unas cuantas vueltas súper
motivado hasta que el señor sueño volvía a decirte aquí estoy yo! Y volvías a
dar otras tantas vueltas que se te hacían interminables y pensando que no
acababas el reto. Es increíble como el cuerpo puede cambiar tan de golpe de
sensaciones del bajón absoluto a venirte arriba y encadenar un montón de
vueltas a un ritmo súper fresco, pero casi a las 6 de la mañana el sueño se
hace insoportable incluso llegando a quedarme durmiendo mientras corría!! Como cuando
vas conduciendo muy cansado y notas que vas dando cabezadas, en esos momentos
me acordaba de las palabras de mi amigo Juan Antonio conesa durante el reto de Venecia-cartagena
cuando me decía que: “la cabeza dice que son las 5 de la mañana y quiere dormir
y quiere dormir y le da igual lo que estes haciendo” y que razón tenía!! , Esa
vuelta se me hace eterna, imposible mantener los ojos abiertos me pesaban
100kilos!!Al pasar por al lado de fausto se lo digo, que me está entrando una
torta impresionante y sin pensárselo mucho me dice que me acueste un rato y siga, si lo
dice el maestro hay que hacerle caso así que decido hacer otra parada técnica y
echarme un ratico en el asiento del coche a descansar y romper el sueño.
 |
MOMENTO BOCATA Y CEVEZA CON EL GRAN FAUSTO |
|
20minutos estuve en “standby” me puse la alarma en el móvil pero
no hizo falta y me desperté antes de que sonara y sorprendentemente con ganas
de seguir corriendo!! Me lavo la cara con agua fría, me coloco el cortavientos
y me lavo los dientes acordándome de los consejos de gran Fran vacas!! Y de nuevo a correr.
Voy alternando vueltas corriendo con vueltas andando, pero
ya el cuerpo solo quiere parar, a cada vuelta que das cualquier excusa le sirve
pa decirte párate!! Párate!! Canto, le hablo ala gopro, me acuerdo de MªAngeles
en la sulayr y me miro la pulsera de Andrés Lledó con ese lema de “challenge
your limits”, bebo café, me acuerdo del padre del que diseño el parque por el
que corremos, lo que sea con tal de mantener la cabeza despierta y en otro
sitio y apartar esos pensamientos negativos que te obligan a parar y a querer
sentarte y con esa lucha va amaneciendo… las 8 de la mañana! Te crees que te
quedan dos horicas para terminar… PUES NO!! Son las 7 aun porque el que te ha
dicho la hora no había hecho el cambio de hora!! Malditos relojes!!Una hora más…ya
ves tú lo que es una hora, pues a mí me pareció un año en esos momentos!!Jejeje
impresionaba ver al makina de Kiko dar vueltas y vueltas sin perder la alegría a
pesar de la hora que era, y pensabas este tío es que no se cansa?? sin duda es
uno de los grandes y otro ejemplo a seguir.
 |
EL INCANSABLE, KIKO |
|
Al final aunque parecía que no pero pasaron esas 3 horas y
aunque se hicieron eternas… RETO CONSEGUIDO!! Merece la pena? Pues claro!!Casi 180 vueltas y unos 130km más
o menos en 20 horas. Muy duro psicológicamente pero una experiencia que seguro
me a echo crecer y superar esa barrera psicológica que tenía con los 100km, demostrarme
de lo que soy capaz de hacer y de la que me llevo más buenos amigos entre esa
pedazo de organización que se dejó la piel y todos los que corrieron… al final más
de 6000 euros solidarios recaudados y una satisfacción personal que no tiene precio,
una aventura para poder contársela a mis nietos y decirles que yo un día fui un
“corredor solitario”!!